top of page

INTERIORISMO & MÁS BLOG

SÍGUEME:

  • Instagram - Grey Circle
  • Pinterest - Grey Circle
  • LinkedIn - Grey Circle
  • Blogger - Grey Circle

POSTS RECIENTES:

ESTILOS DE VERANO PARTE II · TROPICAL

  • by Damarís Cortés
  • 3 jul 2016
  • 3 Min. de lectura

Lo prometido es deuda, quedé en que este verano trataría de presentaros diferentes estilos de interiorismo propios de la estación y aquí estoy de nuevo.

En la guía de tendencias para este 2016 el estilo tropical es sin duda un tipo de decoración que empieza a ganar terreno en el mundo de interiores.


Exuberancia, color y frescura se unen para dar lugar a espacios alegres y paradisíacos dentro de nuestro hogar este verano.

La decoración tropical es muy alegre y despreocupada. Nos recuerda a la vida en el trópico o la playa, por lo que utiliza elementos característicos de esos lugares, como muebles de mimbre, madera, bambú, yute o ratán, adornos típicos, plantas tropicales y maneja una paleta de colores que nos lleva a la selva más salvaje.

Al mismo tiempo el mobiliario debe ir vestido con textiles de dibujos que imiten frondosa vegetación, hojas de plátanos y palmeras, incluso con alguna estampa de animales selváticos.

Es recomendable evitar los tonos muy oscuros para la habitaciones e intentar aportar luminosidad y calidez al mismo tiempo.

Decorar al son de este estilo implica trabajar en una gama de verdes, marrones e incluso también colores propios de la tierra como el moca, el caqui y el morado. Y para neutralizar y a la vez crear un contraste sobrio recomiendo utilizar los tonos blancos, grises claritos y beiges.

No tengáis ningún reparo en utilizar papel pintado estampado en alguna pared principal. Asusta al principio pero el resultado es espectacular y mucho más sobrio de los que pueda parecer en un inicio. La clave está en equilibrar y no sobre cargar.

Hasta en la habitación de los más pequeños podéis jugar a recrear el ambiente más "Mowgly" y más tierno con un uso bien tratado del papel estampado y un mobiliario neutro.

No os cohibáis, podéis tener un ambiente tropical en todas las estancias de la casa creando un hilo conductor temático que hará que en general luzca cohesionada y elegante. Podéis recrearlo en los dormitorios siguiendo las mismas pautas.


El uso del verde, las plantas naturales, elementos de decoración propios de la playa y tejidos de lino y algodón 100% os teletransportaran a una cabaña de las Maldivas.

Podéis jugar también con el estampado de la colcha, paredes blancas, vegetación y carpintería en verde caqui, no me digáis que no despertaríais aquí siempre?

Este año además el rosa cuarzo ha sido un completo "boom" y combinado con gris, blanco y el estampado tropical da un efecto femenino muy chic.


Este estilo funciona tan bien, que lo puedes trasladar a estancias como el baño. Hoy en día en el mercado ya hay papeles que son hidrófugos e ignífugos que sirven tanto como para aseos como para cocinas, y es una solución muy económica si la comparas con el alicatado de todos los paramentos verticales.


Como siempre digo, en el interiorismo temático lo más importante es crear sensaciones y transportarte al lugar deseado. Es increíble como simplemente usando unas sencillas pautas de verde + blanco + plantas tropicales creamos ese efecto exótico. Puedes llevártelo también a la mesa de despacho y crear un ambiente reposado para tu lugar de tareas. En este caso, no recomiendo papel pintado ya que suele desconcentrar en cuanto a trabajo se refiere.


Utiliza elementos decorativos tales como, diferentes marcos con cristal que enmarquen hojas secas naturales.

Plantas colgadas, cactus de diferentes formatos y especies y hasta una tabla de surf para crear el ambiente caribeño perfecto.

Puedes usar también el verde mint también muy de tendencia este 2016 y 2017 en algunas piezas de mobiliario.

Y para terminar mi tour tropical, os invito a tomar un té helado en una de estas terrazas.

La clave: abusa de las plantas, opta por especies tropicales y exuberantes de grandes hojas.


La gracia consiste en jugar con los tamaños y las formas de cada una para crear un ambiente auténticamente Hawayano. Muévete siempre en verdes, gama de limas, estampados, madera y déjate seducir por la magia.

Os adjunto también un mood board tropical, que ya sabéis que me encantan y los uso en todos mis proyectos.

CONCEPTO TROPICAL: MATERIALES, COLORES, TEXTURAS


Y a continuación os adjunto dos paletas de color para estilo tropical que yo usaría sin dudar, una en tonos más cálidos.

Y la siguiente en tonos más fríos, pero que a la vez funcionan a la perfección.

Espero que con estos consejos y esta simple receta os hayáis sumergido en este estilo tanto como yo y os haya inspirado para decorar vuestros espacios de verano.


Un fuerte abrazo a todos y gracias por estar ahí. Nos vemos en el próximo post con el estilo náutico o el estilo ibizenco. Aún no sé por cuál de ellos decidirme...!

muas!






Comments


bottom of page