top of page

INTERIORISMO & MÁS BLOG

SÍGUEME:

  • Instagram - Grey Circle
  • Pinterest - Grey Circle
  • LinkedIn - Grey Circle
  • Blogger - Grey Circle

POSTS RECIENTES:

CASADECOR 2017 - mis diez espacios!

  • by Damaris Cortés
  • 25 sept 2017
  • 6 Min. de lectura

Buenas chic@s, lo prometido es deuda y aquí os dejo los 10 espacios que más me cautivaron de esta edición Casa Decor 2017 Madrid.

Como sabéis; CasaDecor es una exclusiva Exposición de interiorismo, con un formato único en Europa, que se realiza todos los años en un emplazamiento diferente.

Durante 40 días, la Exposición abre al público un edificio histórico y singular, que da cabida a medio centenar de espacios decorados por los interioristas más destacados del momento.

Este año, con el valor añadido de ser su 25º aniversario la exposición escogía como emplazamiento un señorial edificio de la Calle Antonio Maura 8

Como datos indicaros que este año hubieron 43.500 visitantes, 67 espacios, 102 empresas, 1.000 noticias publicadas, y 5.2M € de repercusión mediática.


A pesar de ser muy difícil escoger 10 espacios de entre los 67 a cada cual más impactante, indicaros que mi elección es totalmente particular y basada en mis propias impresiones. Los he ordenado por orden de preferencia, siendo el 1 el que más me gustó y mi particular ganador.


Empecemos ;)


· 1. Auditorio “Fortuny” por IZASKUN CHINCHILLA ARCHITECTS

Inspirándose en reminiscencias propias del siglo XIX, Izaskun (para mí, más que interiorista, una artista potencial a la que admiro) combina en su espacio materiales reutilizados con nuevos. Las flores, las telas, los enlucidos parciales, los muebles y lo estructural hacen cada uno su función y coinciden en el espacio convirtiéndolo en algo tremendamente innovador, acogedor, de una calidez y una sencillez sobrecogedora.

Entiende la rehabilitación como un ejercicio de naturalidad e imaginación. Reúne esa austeridad con grandes dosis de imaginación visual, invitando a que los visitantes a que se sientan dentro de un jardín silvestre, en una "ruina abandonada" de lo más actual.


· En 2º lugar destaco sin lugar a dudas el Dormitorio “Suite con vistas” – Espacio Natuzzi por RAÚL MARTINS

El interiorista combina las depuradas líneas de la marca con piezas de mobiliario recuperadas, materiales de derribo restaurados, esculturas y revestimientos ejecutados específicamente para esta intervención, como un espectacular suelo de alabastro envejecido a mano. De todo ello resulta un ambiente sofisticado y armonioso, un nexo entre el clasicismo del edifico que alberga Casa Decor y el diseño refinado que personifica Natuzzi Italia, que presentó en primicia las piezas de su nueva colección.

· 3. Salón – “El salón del lector” por ASUN ANTÓ

“El Salón del Lector” responde a un diseño lleno de calidez, premisa en todos los proyectos de la interiorista.

Se distribuyen 30 m2 en un salón de planta rectangular, con una sola entrada de luz natural en un extremo dividido en dos ambientes dentro del mismo espacio. Uno más privado en el que se puede controlar la intimidad con la luz artificial, donde se sitúa la biblioteca, y el otro en contacto con el exterior, con una bancada integrada en la glorieta para dar una continuidad al salón.

Los materiales elegidos son una apuesta por lo intemporal con un toque industrial.

La mezcla de madera, hierro y linos aportan frescura y ese punto acogedor que tanto gusta, mientras que una gama de tonos neutros contribuyen a crear la sensación de paz y tranquilidad que todos andamos buscando.

· Mi 4º espacio escogido es la "Cocina con comedor" de la marca Bultahup llevado a cabo por los interioriostas IGNACIO CARRASCO Y ALBERTO PORRAS

En este espacio se ha querido mostrar que la rigurosidad formal Bulthaup (marca de cocinas de alta gama) se integra a la perfección en un espacio de marcado carácter clásico potenciando las cualidades de cada uno de los dos estilos.

Sistemas de cocinas y espacios vitales conjugados en un concepto integral para el espacio y el mobiliario que optimiza los procesos de trabajo y permite desplegar la creatividad, la comunicación y un personal estilo de vida. Forma, función, material.

En consecuencia, todos sus elementos formales son sencillos y claros, y todas las funciones están estudiadas en detalle. Todos los materiales empleados son auténticos y presentan un acabado perfecto. Con una calidad que aparece con naturalidad allí donde se la necesita.


· 5. Salón-comedor “La caja mágica” – Espacio Westwing por MIRIAM ALÍA MATEO

Este espacio fue sin duda de los más destacados de la edición, publicado en los principales medios y llevándose la mayoría de flashes. A través del color; Miriam Alía concibe un espacio lleno de contrastes que transmite frescor, riqueza y un exceso equilibrado propio de su buen saber hacer.

Particularmente, me encanta esta diseñadora, ya que a pesar de su juventud ha conseguido destacar dentro del panorama de la profesión haciéndose un estilo propio. La descubrí hace tiempo siguiendo el blog de "B a la moda lifestyle" de Belén Canalejo y su reforma de la "casa de los sueños" y desde entonces no he dejado de seguir todos sus pasos.

En este espacio se mezclan muebles con piezas que ha diseñado para la ocasión, generando así un ambiente cromático muy personal. Cualquier elemento del espacio es indispensable para alcanzar esos valores. Cuidando al máximo hasta el último detalle. Una piel en forma de celosía nace desde un pavimento cerámico que refleja y llena el espacio de luz y permite al contenido brillar y dialogar entre sí. Todo esto genera una combinación armoniosa de colores, formas, materiales y texturas, (un ejercicio de lo más complejo) que no deja indiferente a nadie.

· 6. “Sky” Espacio Niessen – Asea Brown Boveri por MARTA SÁNCHEZ ZORZONA

Marta Sánchez Zornoza, la descubrí recientemente en "Canal Decasa" y su programa llamado "Deco Reto" en el que se suma al reto de cambiar estancias reales con un presupuesto reducido. Con su creatividad y originalidad logra transformar por completo habitaciones y salones en un "antes y después".


En este espacio Niessen pretende expresar de manera conceptual las posibilidades de la domótica, a través de diferentes “escenas” que simulan iluminación exterior e interior. Hace de un mismo espacio, muy reducido, un lugar versátil, en el cual se pueden apreciar distintos volúmenes y sombras según la influencia de la luz; como una cueva de materiales nobles que, gracias a una escenografía de luz y sonido, se llevan al extremo las infinitas sensaciones que se pueden generar con un sistema de control inteligente.

· 7. Habitación infantil “Viaje por la imaginación” – por GIRA REBECA PÉREZ

De entrada, lo que me enamoró de este espacio fue su motivo, creado como prototipo y propuesta, pensado para niños que desgraciadamente se ven obligados a pasar largas temporadas en los aburridos y convencionales hospitales.

Por qué no implantar este tipo de interiores en algunos hospitales? a fin de que los peques enfermos de cáncer u otras afecciones estén en continua diversión olvidándose de algún modo de su cruda realidad?

Este "prototipo" mezcla diseño, imaginación y tecnología. Sin duda, los espacios para niños pueden ayudar a mejorar su recuperación a duros tratamientos.

Este espacio es una habitación de juegos, un espacio envolvente mediante espejos, retroproyecciones y luz que utiliza un papel como difusor de todo el espacio. Así se consigue perder los límites de la habitación, interactuar con el espacio y estimular los sentidos. La pintura de la pared y su iluminación a modo de diorama permite crear una sensación de profundidad. La iluminación está colocada en 8 líneas diferentes para tener opciones a la hora de recrear ambientes con la luz, ambientes de relax o cama según la necesidad. También la aromaterapia y los efectos de sonido ayudan a evocar estas sensaciones. En la pared frontal, una pantalla permite transformar el espacio y viajar a diferentes lugares, ver películas o jugar con una video consola. Un sistema con contenidos ilimitados.

· 8. Suite – “Wake up in Palm Springs” por PATRICIA BUSTOS DE LA TORRE

“Wake up in Palm Springs” es un viaje al centro del verano, inspirado en la arquitectura icónica americana de los años 50-70 (Mid Century) de esa pequeña localidad, donde las estrellas de cine de los años dorados de Hollywood acudían a disfrutar y a relajarse.

Calor, color y piscinas… Energía positiva que emana de los colores pastel, la vegetación tropical y las formas orgánicas mejorando el bienestar de los habitantes de esta suite tan especial.

Una experiencia inolvidable capaz de remover algo en nosotros, de emocionarnos, de transportarnos al pasado y sentirnos a la vez en un sitio totalmente novedoso.

· 9. Baño – Espacio Jacob Delafon creado por ELE ROOM 62

Dos universos inspiran este baño, pensado para disfrutar y relajarse, juntos o por separado. La zona de ella se inspira en el universo “Classic Modernity”, arquitectura clásica, molduras, texturas cálidas y colores claros se fusionan con muebles y griferías de líneas contemporáneas. Un baño elegante, con la bañera como protagonista, pleno de detalles y personalidad. La zona de él se inspira en el universo “Mechanic Chic”, un espacio más sobrio, con tonos blancos y negros y elementos de líneas rectas y puras como protagonistas. La madera y la cuidada iluminación aportan calidez al espacio. Un espacio elegante y chic.

10. Y por último y no por ello menos importante el Restaurante “Urban Blue” una propuesta de MANUEL ESPEJO

Cuatro señoriales salones y un recibidor conforman este espacio. Se conservan la chimenea que presidía uno de los salones; se han decapado antiguas puertas y la madera original del suelo y su dibujo, al que han dado una nueva vida, al igual que a los ventanales.

Molduras, frisos de creación propia y una iluminación muy estudiada dotan al conjunto de un aire burgués y señorial muy acertado.

Las estancias han sido enteladas de un azul oscuro y profundo, aquel al que sr. Isaac Newton llamó “índigo” al describir el espectro visible.

Como siempre, con mucho cariño, espero que os haya gustado tanto como a mí y hayáis disfrutado de esta "minivisita" a mi mundo de fantasía, un mundo llamado "interiorismo".

Gracias a mi chico por acompañarme en este tour, contigo siempre es mejor.



Comments


bottom of page