top of page

INTERIORISMO & MÁS BLOG

SÍGUEME:

  • Instagram - Grey Circle
  • Pinterest - Grey Circle
  • LinkedIn - Grey Circle
  • Blogger - Grey Circle

POSTS RECIENTES:

JAPANDI, perfilando un nuevo estilo

  • by Damaris Cortés
  • 9 feb 2019
  • 2 Min. de lectura

Se está perfilando un nuevo estilo, el “Japandi”. Esta estética fusiona la simplicidad, la armonía y la paz japonesa con lo confortable y apacible del estilo escandinavo.

Japandi es sin duda el estilo donde se encuentran la elegancia y el minimalismo escandinavo con el espíritu japonés y su filosofía del Budismo Zen. Estéticas conceptualmente distintas, aunque estéticamente afines dando lugar a una apreciación silenciosa de la belleza en lo funcional y en el modo de vida.

Un rasgo común del diseño japonés y el escandinavo, es el minimalismo que brilla en su máximo esplendor en el Japandi.

El enfoque funcional ocupa un lugar central en el diseño escandinavo y la decoración zen y por tanto constituye el eje de este estilo híbrido recientemente desarrollado.

En este post sobre el Japandi, pretendo haceros un tour fotográfico por todas las estancias que os podéis encontrar en un hogar y entendáis a la perfección su aplicación.

Los interiores Japandi son limpios, ordenados y cálidos a la vez. Están inundados de elementos naturales propios de la cultura del país naciente con materiales tales como: bambú, rattán, papel, maderas claras (muy comunes también en los muebles escandinavos).

El resultado son contrastes muy interesantes que equilibran los ambientes y los hacen realmente atractivos.

La decoración y los accesorios son mínimos. Recomiendo el uso de cerámica hecha a mano y la loza, en formas orgánicas o haciendo referencia a la ceremonia del té.

El uso de plantas en minoría y a poder ser del estilo japonés, tales como bonsáis, bambús de interior, rama de almendro y también planta de algodón tan bonitas en su floración.

Los colores protagonistas del estilo Japandi son los tonos neutros para decorar cualquier espacio, pero existen los matices.

Si el estilo escandinavo se decantaba, sobre todo, por el blanco total, el japonés prefiere los tonos más oscuros, como el negro, el gris y los tierra.

El "estilo Japandi" apuesta por blancos más cálidos y por tonalidades como el beige, los cremas o los marrones claros. También añade el negro y el gris, pero de forma puntual. Y si hay que poner un toque de color, el japandi se decanta por el rosado, el verde agua o el azul, siempre tenues, frescos y empolvados sin exageraciones que puedan distorsionar la armonía del espacio. Estos colores combinados a su vez, con accesorios o detalles terrosos y elementos de madera, se pueden equilibrar.

La decoración en las paredes, se reduce a unas pocas piezas. Se reserva para una pieza de arte o bien un paisaje natural, son suficientes para conseguir un conjunto armónico.

Las piezas de los muebles se eligen cuidadosamente y son en sí mismas una audaz declaración de líneas limpias y minimalistas. Mobiliario de altura no estándar en ocasiones escogiendo los de altura más baja; según la filosofía japonesa que fomenta la conexión con la tierra.

Si hay un estilo que me defina es este; el Japandi. Un estilo muy mío, sin duda el que más bienestar me genera. No significa que todo lo que diseñe vaya en esa línea ya que siempre me adapto al estilo del cliente, a su personalidad y a sus necesidades. Pero mi casa... ohh sí... una Japandi es la que quiero yo.



Commenti


bottom of page